COLIBRI DE PLATA
SACERDOTISAS
La sacerdotisa andina, devota al Sol y la Madre Luna, era clave en las culturas ancestrales.
Oficiaba rituales en templos, ofrecía plegarias por la comunidad (fertilidad, protección, equilibrio), interpretaba augurios lunares y actuaba como intermediaria espiritual. Su rol respetado unía lo femenino con la fertilidad y, a través de su devoción solar, se integraba al culto central, manifestándose como curadora, chamana, protectora de la vida y sabia conocedora de rituales, ceremonias, medicina ancestral y las fuerzas naturales.


Las características en la formación de un Sacerdotisa Mama Killa, son:
- Conocimientos sobre la Cosmovisión y sus códigos.
- Aplicación del roll de la Madre.
- Aprendizaje Oral y Práctico.
- Observación de la Naturaleza.
- Participación y realización en Rituales.
- Prácticas de Purificación.
- Retiros Espirituales.
- Desarrollo de la Intuición.
- Adquisición de Técnicas.
- Ritos de Iniciación.
- El Servicio.
Esta formación requiere de las siguientes bases:
- Haber realizado exitosamente su proceso INICIATICO en el camino del Qhapaq Ñan
- El tiempo de formación es por módulos de 5 meses, la formación total es de un año y medio.
- Cada modulo finalizado consta de una prueba de iniciación.
- El ayni (precio o aporte) es entregado mediante un aporte de acuerdo a la tarifa de la escuela, para esto se debe de poner en contacto con la escuela, escribiendo al whatsApp de la pagina.
- Las clases se realizan virtualmente y estas son grabadas para su estudio posterior.
Quiero saber mas detalles de la formación iniciática!
Encuentra tu centro: Sumérgete en prácticas ancestrales y conecta con tu paz interior