HAMPEQ
El hampeq, maestro andino de la medicina ancestral, posee los conocimientos ancestral para trabajar en profunda conexión con los elementos fundamentales de la vida: el agua que nutre, la tierra que sostiene, el aire que anima y el fuego que transforma. Considerado el médico del alma y el cuerpo, el hampeq extiende su sanación a todos los seres e hijos de la Pachamama, la Madre Tierra, entendiendo su servicio como una entrega total a la vida en todas sus manifestaciones. Su formación trasciende la mera instrucción individual, arraigándose en una profunda espiritualidad que se proyecta hacia el futuro, preparando a las nuevas generaciones para ofrendar sus vidas al servicio del mundo y de la comunidad, perpetuando así la tradición de sanación y armonía con la naturaleza.

La formación del Hampeq, esta estructurado en cuatro etapas esenciales:
En la primera etapa, el aspirante se sumerge en el estudio de la medicina ancestral dentro del vasto marco de la filosofía andina. Aquí, se aprenden los códigos del Runa y los principios fundamentales que rigen la cosmovisión andina, estableciendo una base sólida para la comprensión integral de la medicina tradicional.
La segunda etapa se centra en el fortalecimiento del futuro Hampeq a través de la conexión y el conocimiento profundo de los aliados naturales, principalmente las plantas y hierbas medicinales conocidas como «Qoracuna». Se exploran sus propiedades curativas, sus espíritus y la manera adecuada de interactuar con ellas para potenciar su poder sanador.
La tercera fase introduce al aprendiz en el complejo mundo de las ceremonias y la magia ritual andina. Se le instruye en el manejo de las energías sutiles, el propósito y la ejecución de los rituales ancestrales, y la comprensión de la dimensión espiritual inherente a los procesos de sanación.
Finalmente, la cuarta etapa marca la transición hacia la práctica activa de la sabiduría adquirida. El Hampeq, ya formado, se dedica al servicio a la vida, aplicando sus conocimientos y habilidades para el bienestar de su comunidad, actuando como un puente entre el mundo físico y el espiritual, y honrando las tradiciones ancestrales en cada acto de sanación.

Cada modulo esta diseñado para alcanzar un objetivo, el despertar del iniciado, pasando de una conciencia pacha a runa.
- El tiempo de formación es por módulos de 5 meses, la formación total es de 2 años.
- Cada modulo finalizado consta de una iniciación (karpay)
- El ayni (precio u aporte) es entregado mediante un aporte de acuerdo a la tarifa de la escuela, para esto se debe de poner en contacto con la escuela, escribiendo al whatsApp de la pagina.
- Las clases se realizan virtualmente y estas son grabadas para su estudio posterior.
Quiero saber mas detalles de la formación iniciática!
Encuentra tu centro: Sumérgete en prácticas ancestrales y conecta con tu paz interior